América vs. Monterrey: Todo listo para la gran Final de Ida

Monterrey y América se disputan el campeonato

América busca el tricampeonato, pero Monterrey cuenta con la ventaja de cerrar la serie final en casa

Estamos muy cerca de conocer al campeón del Torneo Apertura 2024. Mientras Monterrey busca regresar al protagonismo con un nuevo título, América va por la historia de ser el primer equipo tricampeón de los torneos cortos. Sin duda alguna, esta final es muy esperada por sus aficiones.

Rayados llega con un poderío individual importante

No es un secreto que La Pandilla ha invertido mucho dinero en los últimos años con la esperanza de acercarse cada vez más a los títulos y eso le ha permitido fichar jugadores de talla internacional.

En este torneo, Monterrey pasó por momentos no tan buenos, sobre todo al inicio del mismo, ya que con Fernando Ortiz en el timón no se veía cómo pudiera llegar a esta instancia, pero fue Martín Demichelis, relevo del ‘Tano’ a partir de la jornada 5, quien le cambió la cara a los regiomontanos.

Si bien los números de Demichelis no fueron extraordinarios, sí resultaron suficientes para colocar a los regios entre los mejores seis de la campaña. Además, se ganó la confianza del grupo, quienes de inmediato se adaptaron a la idea del estratega argentino.

Titulares de Monterrey

Monterrey tiene figuras en cada línea y la única zona del equipo que se veía endeble era la portería, ya que Luis ‘Mochis’ Cardenás tomó la responsabilidad de suplir a Esteban Andrada, pero el portero mexicano no defraudó y tuvo atajadas clave que le valieron a su equipo llegar hasta la última instancia.

En tanto, jugadores de la talla de Sergio Canales, Lucas Ocampos y Oliver Torres se echaron el equipo al hombro para sacarlo adelante. En el caso de Canales, finalmente está marcando diferencia para los suyos y dejando de manifiesto el cartel con el que llegó de Europa.

Además, Germán Berterame ha anotado en cada instancia de la liguilla y llega bien aceitado con el gol, mientras que jugadores como Jorge Rodríguez o Johan Rojas son muy desequilibrantes. Por si eso fuera poco, la zaga está bien cubierta con Héctor Moreno y Víctor ‘Toro’ Guzmán.

América tiene una cita con la historia

Las águilas están ante la posibilidad de convertirse en el primer tricampeón de los torneos cortos. El equipo comandado por Andre Jardine no tuvo su mejor torneo en la fase regular y se metió a la liguilla por el Play In, pero ahí radicó el valor de que importa más cómo cierras que cómo inicias una competencia.

La constante actividad de las Águilas y el buen momento de algunos de sus jugadores llevaron a que los de la capital se enfilaran a la final. En cuartos de final dejaron fuera a un Toluca al que no lo dejaron meter las manos. Los dos juegos fueron para los azulcrema, que ganaron 0-4 en el marcador global.

En tanto, la semifinal fue más que reñida. Se vieron las caras ante Cruz Azul y la ida terminó con un 0-0; sin embargo, el juego de vuelta regaló grandes momentos y tuvo de todo.

Titulares del América

América se impuso a La Máquina 3-4, en un juego de volteretas y de mucha intensidad. El equipo de Jardine aguantó el sufrimiento y capitalizó los errores cementeros, pues la suerte del campeón parece que está de su lado, aunque aún le restan 180 minutos o más para saber el desenlace.

De igual manera, jugadores como Luis Ángel Malagón o Rodrigo Aguirre viven un momento más que bueno. En el caso del portero mexicano, no ha defraudado y ha sido clave para que América esté en esta instancia. Por su parte, el ‘Búfalo’ goza de una confianza importante, pero la mala noticia es que no estará en la ida debido a una expulsión que sufrió en la llave ante Cruz Azul.

Factor X: Luis Ángel Malagón

El portero del América es uno que da títulos. El mexicano ha sido clave en las dos obtenciones de los dos títulos pasados (Apertura 2023 y Clausura 2024) y mucho le deben los azulcrema que ya sean parte de la historia como bicampeones.

Sin duda alguna, lo que haga Malagón bajo los tres postes va a repercutir mucho en el estado de ánimo del resto del equipo, pues en más de una ocasión ha levantado a sus compañeros cuando no la pasan tan bien en el terreno de juego y les da el impulso suficiente para que puedan ir de mejor manera al ataque.

Luis Malagon celebra un gol

Antecedentes

Esta será la segunda vez que se enfrenten en una final estas dos escuadras. La anterior fue en el Apertura 2019, en la cual Rayados alzó el título en penales. En aquella ocasión, Antonio Mohamed dirigía a La Pandilla.

Además, será la décimo primera vez que se enfrenten en liguilla. Cada equipo ha eliminado al otro en 5 ocasiones (Monterrey lleva la ventaja 4-2 en series en torneos cortos). De la misma forma, América lidera el historial en torneos cortos con 30 triunfos, por 21 de Rayados y 18 empates.

Enfrentamiento clave: Sergio Canales vs. Henry Martín

No es un secreto la magia que aporta Canales. Luego de un par de torneos si mayor brillo, el español ya dio muestras de lo que puede hacer. Totalmente adaptado al futbol mexicano, es el creativo del medio campo regiomontano. Todos los ataques comienzan en sus pies y tiene una claridad importante a la hora de distribuir balones. Además, este torneo se ha animado a pegar de media distancia y puede ser un recurso importante ante un juego cerrado.

Sergio Canales y Henry Martin frente a frente

Por su parte, Henry Martín sabe lo que es jugar estas instancias. Si bien el ‘Búfalo’ Aguirre lucía con un mejor presente, la suspensión del uruguayo le da la posibilidad a la ‘Bomba’ de ser quien tome la batuta. La calidad del yucateco está probada y tiene un gran entendimiento con sus compañeros, además de que aporta mucha movilidad en el área.

Posibles alineaciones del América vs Monterrey

América: Luis Malagón; Borja, Cáceres, Juárez del Castillo, Reyes, Fidalgo, Sánchez, Álvarez, Martín y Zendejas

Monterrey: Luis Cardenas; Medina, Romero, Arteaga, Canales, Torres, Rodriguez, Fimbres, Ocampos, De La Rosa y Berterame.


El partido de ida por el título del Apertura 2024 entre América y Rayados se jugará el jueves 12 de diciembre en el Estadio Cuauhtémoc a las 20:00 horas y ya puedes apostar por tu favorito en este evento con la garantía del PAGO ANTICIPADO, en donde si tu selección logra dos goles de ventaja en cualquier momento del partido, te pagamos la apuesta, no importa si el resultado final cambia. Apuesta ahora $1,000 por la VICTORIA de América frente a Monterrey y podrías cobrar hasta $1,890*.

¡Caliente.mx, más acción, más diversión!

Regístrate en Caliente.mx y recibe $1,000 de REGALO para tu primera apuesta 💰🔥

* Los momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta