El Villarreal solo ha perdido uno de sus últimos seis encuentros ante el Valencia en LaLiga (3V 2E), tras haber perdido cuatro de sus anteriores seis ante los che en la competición (2V).
En casa, el Villarreal no ha perdido ninguno de sus últimos siete partidos ante el Valencia en LaLiga (6V 1E), ganando sus últimos cinco, su racha más larga de triunfos como local ante ellos en la máxima categoría.
Mientras que el Villarreal está en su racha más larga de triunfos como local en derbis ante equipos de la Comunidad Valenciana en LaLiga (7V), el Valencia ha perdido tres de sus últimos cuatro como visitante (1V).
El Villarreal ha puntuado en sus últimos cuatro partidos en LaLiga (3V 1E), ganando los dos últimos, y no gana tres seguidos en la competición desde marzo de 2024 (4V).
El Valencia ha ganado tres de sus últimos cuatro partidos en LaLiga (1D), una victoria más que en sus anteriores 26 encuentros en la competición (2V 9E 15D).
El Valencia tiene un porcentaje de acierto a gol del 14,8% en LaLiga desde la llegada de Carlos Corberán a su banquillo, frente a un 9,7% en sus anteriores encuentros de la actual campaña liguera con Rubén Baraja.
Álex Baena ya ha igualado en LaLiga 2024/25 (seis goles en 21 partidos con el Villarreal) su registro goleador más alto en una campaña en la competición (seis en 35 encuentros con el cuadro amarillo en la 2022/23) y es el jugador que ha dado más asistencias en LaLiga desde el inicio de la 2023/24 (20).
El jugador del Villarreal, Ayoze Pérez, ha anotado cuatro goles en cuatro encuentros ante el Valencia en LaLiga, su cifra más alta ante un mismo rival en la competición.
El jugador del Valencia, Pepelu, anotó su único doblete en LaLiga en enero de 2024 precisamente ante el Villarreal, en la victoria de su equipo por 3-1 en Mestalla.
El entrenador del Villarreal, Marcelino García Toral, solo ha perdido uno de sus últimos nueve encuentros ante el Valencia en LaLiga (3V 5E), tras haber perdido tres de sus anteriores cinco ante los valencianos en la competición (2V).