Los orígenes de las peleas en el hockey se remontan a fines del siglo XIX, mucho antes de que naciera la National Hockey League (NHL)
Hace unos días el mundo comentó la pelea entre un seleccionado de los Estados Unidos (Matthew Tkachuk) y un canadiense (Brandon Hagel) pero en este deporte y en especial en la NHL esto es parte del juego durante muchas décadas y sus orígenes son inciertos.
El llegar a los golpes en el deporte más frío sobre la tierra cómo se le denomina al hockey sobre hielo han existido desde los primeros días de su nacimiento. Primero, se desconoce el origen a ciencia cierta, pero veamos de manera cronológica cómo y cuándo empezó.
Los orígenes de las peleas en el hockey se remontan a fines del siglo XIX, mucho antes de que naciera la National Hockey League (NHL). A medida que se extendió en Canadá y Estados Unidos, el juego físico era una parte del pasatiempo. Las peleas se consideraban una forma de resolver disputas y, ocasionalmente, los jugadores dejaban caer los guantes para resolver conflictos o tomar represalias por una acción que no hayan pensado que era parte de la acción del juego.
En sus orígenes, no era regulado; las peleas no eran tan comunes, pero no existía una regla formal contra ellas. Los jugadores peleaban de forma más espontánea, a menudo en respuesta a golpes físicos o desacuerdos en el hielo. No había mucha regulación sobre cuán físico o violento podían ser.

En el inicio del siglo XX entre las primeras décadas, el hockey se volvió más estructurado y ligas como la National Hockey Association (NHA) -que luego se convirtió en la NHL- comenzó a formalizar el deporte, el contacto físico continuó siendo una parte importante, y sigue siendo el gran atractivo de esta disciplina. Durante este tiempo, las peleas comenzaron a volverse más comunes ya que los jugadores a menudo usaban sus puños para lidiar con el juego brusco o establecer el dominio, por ello se han ido regulando cada vez más.
Fueron naciendo rivalidades, los Montreal Canadiens y los Ottawa Senators, que terminaban en peleas dentro del hielo. Para los años 40 ‘s, había jugadores muy físicos, y se les conocía como los “ejecutores”, participantes que tenían una tarea, proteger a sus compañeros de equipo o hacer cumplir el orden durante los partidos.
Aquí podríamos decir que ese “código”, no escrito del hockey, nació. Un acuerdo entre los jugadores de que ciertas conductas se resolverán mediante los puños. Por ejemplo, si un jugador era el objetivo de un golpe bajo, un ejecutor intervendría y lucharía para enviar un mensaje al oponente.
Y aquí podemos señalar al primer grupo de famosos ejecutores; los “Broad Street Bullies” quienes eran de los Philadelphia Flyers, ellos se hicieron conocidos por forma violenta y agresiva de jugar, personajes como Dave “The Hammer” Schultz y Bob “The Hound” Kelly, que eran famosos por su forma de pelear y habilidad en el hielo. Se fueron haciendo muy comunes las peleas como una parte importante de la cultura del hockey.

Y en la actualidad debido a los cambios en las reglas, la evolución del juego y un mayor énfasis en la habilidad y la velocidad sobre la violencia, las sanciones son más estrictas para las peleas y los golpes ilegales, lo que ha llevado a menos peleas. Si bien todavía es parte del juego hoy en día, es mucho menos frecuente que en el pasado.
Razones por las que puede darse una pelea
1. Juego físico y protección de los compañeros, ese fue el origen y seguirá siendo prioridad, sobre todo si tocas al portero.
2. Intimidación a los oponentes, especialmente para enviar un mensaje de que no se tolerará el juego brusco o sucio. Que fue lo que ocurrió en el partido de EUA ante Canadá, además de que los aficionados canadienses abuchearon el himno de los Estados Unidos.
3. Entretenimiento para los fanáticos.
4. Represalias
5. Naturaleza física del juego.

En resumen, pelear en el hockey tiene múltiples propósitos: proteger a los compañeros de equipo, tomar represalias por errores percibidos, establecer el dominio y seguir un código no escrito. Si bien la frecuencia de las peleas ha disminuido en los últimos años, todavía ocurren ocasionalmente y, cuando lo hacen, a menudo tienen un impacto significativo en la dinámica del juego y son del agrado de los aficionados que entienden que el momento de guantes al hielo ha llegado.
Ahora que ya conoces parte de los pormenores del HOCKEY, entra a Caliente.MX y recibe $1,000 de REGALO. La NHL ha regresado a su actividad este 22 de febrero. Tenemos los mejores duelos para ti. Haz tu jugada y llévate una buena lana. Entra y descubre las futura. Si apuestas tus $1,000 al UNDER DE 5.5 GOLES EN LOS JUEGOS DE UTAH VS KINGS Y CANUCKS VS VEGAS (COMBINADOS), puedes llevarte hasta $3,361.
¡Caliente.mx, más acción, más diversión!
Regístrate en Caliente.mx y recibe $1,000 de REGALO para tu primera apuesta 💰🔥
* Los momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta