Llegamos al Gran Premio de Japón

Este fin de semana se disputará la 39ª edición de la cita japonesa y Yukis Tsunoda se presentará con Red Bull ante su público. Conoce los números clave para esta carrera

Suzuka volverá a recibir a la Fórmula 1 este fin de semana, para la tercera fecha de la 76ª temporada de Fórmula 1. La pista enclavada en la prefectura de Mie, a 60 kilómetros de Nagoya, es la que más veces tuvo a la categoría.

El primer Gran Premio de Japón se celebró en 1987. Con una longitud de 5.807 km ,el circuito de Suzuka nos ofrece un pista con vueltas rápidas y una chicana muy interesante en el sector uno. Con solo una zona de DRS, el circuito se presta para tener oportunidades de rebases a gran velocidad a lo largo de las 53 vueltas que representará la carrera.

Números históricos del GP de Japón

34 Veces visitó la F1 el circuito de Suzuka. Las cuatro carreras restantes se realizaron en Fuji (1976-1977-2007-2008).

13 Las ocasiones en las que el Mundial de pilotos se definió en Japón. Claro, ocupaba un hueco más tardío en el calendario. Allí fueron campeones: James Hunt, Nelson Piquet, Ayrton Senna (tres veces), Alain Prost, Damon Hill, Mika Häkkinen (dos), Michael Schumacher (dos), Sebastian Vettel y Max Verstappen.

6 Triunfos consiguió Michael Schumacher en el GP de Japón y es el que más veces festejó en el país. Lewis Hamilton, con cinco, lo sigue y es el más vencedor en actividad. El inglés y Fernando Alonso son los únicos que festejaron en las dos pistas que se utilizaron en Japón.

9 Las victorias de McLaren, el equipo más vencedor en Japón. Ferrari y Red Bull lo siguen con siete.

11 Éxitos suma el motor Mercedes en Japón, el más efectivo de todos. Renault marcha segundo, con diez.

8 Pole positions consiguió Michael Schumacher en Japón y lidera el ranking. Sebastian Vettel quedó segundo, con cinco, y Lewis Hamilton, con cuatro. Solo el inglés y Max Verstappen son los pilotos activos que ganaron la clasificación japonesa.

9 Veces subió Michael Schumacher al podio japonés y comanda el listado histórico. Este fin de semana lo puede empatar Hamilton. Verstappen acumula seis.

27 Podios logró McLaren, el equipo que más trofeos se llevó de Japón. Ferrari suma 25 y Red Bull, 17.

309 Vueltas lideró Michael Schumacher en Japón y también comanda el rubro. Hamilton lo sigue con 236.

162,296 Kilómetros se recorrieron en el GP de Japón de 2022, el quinto con menor extensión de la historia de la Fórmula 1. La lluvia obligó a retrasar la largada y se finalizó por tiempo. Un dato: se anuncian chaparrones para este domingo.

1 Piloto logró en Japón su primera victoria en F1. Fue Alessandro Nannini, en 1989, con Benetton. Sería el único éxito del italiano en la categoría.

10 Autos finalizaron las ediciones de 1989, 1990 y 2002 del GP de Japón. Fueron las citas con menor cantidad de pilotos en la línea de meta.

1 Vuelta le sacó Mario Andretti a su escolta Patrick Depailler para ganar la edición de 1976. Esa diferencia es solo superada por España 1969 y Australia 1995, cuyos vencedores sacaron dos giros al segundo.

344 Milésimas fue la diferencia por la que Gerhard Berger le ganó a Ayrton Senna en el GP de Japón de 1991. El brasileño levantó en la última vuelta para dejar ganar a su compañero de McLaren. Figura en la historia como la 26ª brecha más pequeña entre primero y segundo.


El GP de Japón comienza esta noche con las Prácticas Libres 1 y 2. Yuki Tsunoda tendrá su primera aparición como piloto de Red Bull y todos estaremos atentos al desempeño del japones, quien pondrá fin al debate sobre lo bueno o malo que es el RB21.

Apuesta ahora $1,000 a que Yuki Tsunoda Terminará entre los 6 Primeros y podrías cobrar hasta $2,250*.

¡Caliente.mx, más acción, más diversión!

Regístrate en Caliente.mx y recibe $1,000 de REGALO para tu primera apuesta 💰🔥

* Los momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.