Después del inicio de 8-0 de los Dodgers, los de California han bajado su nivel, pero se ilusionan con retomar las sensaciones positivas
Cuando Los Angeles Dodgers ganaron sus primeros ocho partidos, era imposible evitar asomarse al final del túnel y especular sobre qué habría al otro lado: ¿el mejor equipo de la historia? ¿Un récord de 117 victorias? ¿Una fuerza imparable que se comparará no solo con los Yankees de Nueva York de 1927 o 1998, sino también con los Chicago Bulls de Michael Jordan o el Barcelona liderado por Lionel Messi, los mejores no solo del béisbol, sino de cualquier deporte?
Los Dodgers se han enfriado desde entonces, perdiendo series consecutivas contra los Philadelphia Phillies y los Washington Nationals; ahora tienen un récord de 11-4 en 15 partidos. Ese pequeño dato es más notable de lo que parece: los Seattle Mariners de 2001, copropietarios del récord de 116 victorias junto con los Chicago Cubs 1906, perdieron series consecutivas solo una vez en toda la temporada, a finales de junio. También, sorprendentemente, perdieron tres partidos seguidos solo una vez, una racha de cuatro derrotas en septiembre. Si los Dodgers quieren desafiar la grandeza histórica de la temporada regular, no pueden permitirse muchas de estas pequeñas caídas.
Aun así, dado ese inicio de 8-0 y toda la expectación de la pretemporada, el equipo de Roberts quiere retomar las buenas sensaciones para seguir brillando con fuerza en la presente temporada.

¿Qué necesitan hacer los Dodgers?
Nos hemos centrado en las debilidades más que en las fortalezas de los Dodgers, pero ese inicio de 8-0 sin duda creó una historia temprana. Será emocionante para el deporte si los Dodgers persiguen el récord de victorias en una sola temporada, o incluso el récord de la Liga Nacional establecido hace tres años. El camino hacia ese tipo de temporada está claro: temporadas espectaculares de Ohtani y Betts, más de lo mismo de Freeman, los bateadores de apoyo dan un paso al frente y la profundidad del cuerpo de lanzadores impulsa al equipo a lo largo de 162 juegos.
Pero las posibles fallas también son claras:
- 1. La edad de la alineación. Esto no es un problema automático: los Mariners de 2001 tenían cinco titulares de 32 años o más y sus tres mejores jugadores de banca tenían 36, 37 y 37 años, pero el béisbol es menos benévolo con los jugadores mayores que hace 25 años. Dave Roberts podría estar más inclinado a dar descanso a los jugadores, mientras que Lou Piniella con los Mariners y Joe Torre con los Yankees presionaron a sus titulares toda la temporada.
- 2. La banca. Y cuanto más descansen esos titulares, más tendrá que jugar la banca, y ahora mismo eso parece una debilidad importante. Roberts no necesitó mucho de su banca en 2022, pero el jardinero Trayce Thompson tuvo un OPS+ de 149 en 239 apariciones al plato y Barnes estuvo bien (OPS+ de 97). El infielder suplente Hanser Alberto no jugó mucho, pero no bateó, y el recién adquirido Joey Gallo bateó .162 en 137 apariciones al plato. Los Mariners tuvieron un par de suplentes clave: Mark McLemore (3.5 WAR) y Stan Javier (2.8 WAR). Los Yankees tuvieron una banca reducida, salvo por Tim Raines, aunque Shane Spencer, quien ascendió en septiembre, bateó .373 e impulsó 27 carreras en 27 juegos.
- 3. No hay lanzadores devoradores de entradas en la rotación. Sabemos que los Dodgers serán conservadores y optarán por una rotación de seis lanzadores cuando Ohtani regrese. Sin importar la profundidad, eso significa menos entradas de sus mejores lanzadores. Los Astros tenían a Verlander y Cole. Los Yankees y los Marineros tenían tres abridores con más de 200 entradas. Incluso los Gigantes de 2021 tenían cuatro abridores con al menos 26 aperturas. Aun así, los Dodgers ya lo han hecho antes: el equipo de 2022 tuvo 16 lanzadores con una efectividad por debajo de 3.00.

Quizás el factor más importante para los Dodgers: como los fanáticos de los Padres y los Gigantes señalan con furia, sus equipos también han tenido un gran comienzo, y muchos creen que los Diamondbacks podrían ser, en última instancia, el segundo mejor equipo de la división. Cuanto más reñida sea la carrera divisional, más tendrán que presionar los Dodgers, y quizás los Gigantes incluso tengan otra temporada milagrosa como la de 2021, el único año desde 2013 en el que los Dodgers no ganaron la división. Los Dodgers siguen siendo los favoritos de la división, pero ganar 107, 111 o 116 juegos sigue siendo una tarea difícil.
Ahora que ya conoces parte de los pormenores de la MLB, entra a Caliente.MX y recibe $1,000 de REGALO. Ha dado inicio la temporada de LAS GRANDES LIGAS. Haz tu jugada y llévate una buena lana. Tenemos para ti los MOMIOS TOP DE LAS MAYORES. Si apuestas tus $1,000 de regalo al TRIUNFO DE LOS DODGERS (-1.5) POR ENCIMA DE LOS CUBS, te puedes llevar hasta $1,947. *El juego es este 13 de abril.
¡Caliente.mx, más acción, más diversión!
Regístrate en Caliente.mx y recibe $1,000 de REGALO para tu primera apuesta 💰🔥
* Los momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta