Todo listo para las 500 Millas de Indianapolis. Pato O’Ward arrancará 3ro

O'Ward en su monoplaza

El mexicano del equipo McLaren iniciará desde la primera fila en Indianápolis, capital de la velocidad en IndyCar


El piloto mexicano, Pato O’Ward arrancará en la primera fila de la edición 109 de las 500 Millas de Indianapolis, al calificar en la tercera posición en la sesión donde la pole position fue para el piloto ruso-israelí, Robert Schwartzman.

El regiomontano O’Ward del equipo Arrow McLaren tuvo un promedio de velocidad de 232.098 millas por hora (373.445 kilómetros por hora) para colocarse por detrás de Takuma Sato (232.478) y Schwartzman 232.790 mph (374.559 kilometros por hora).

La clasificación para Indy 500 tiene cuatro fases. La primera es la general, donde los 12 primeros avanzan al Top 12 y los del 13 al 30 aseguran su posición en la parrilla. En la segunda fase, los restantes pelean por los últimos tres lugares. En la tercera fase, los 12 más rápidos pelean por pasar a la última fase, el Fast 6, donde se define la pole. Los pilotos salen a dar una vuelta de preparación y luego cuatro cronometradas al superóvalo de 2.5 millas.

Las 500 Millas de Indianapolis serán el domingo 25 de mayo.

Óvalo de la Indy 500

Fast 6

1.- Robert Schwartzman 232.790 millas por hora

2.- Takuma Sato 232.478 

3.- Pato O’Ward 232.098 

4.- Scott Dixon 232.052 

5.- Felix Rosenqvist 231.987 

6.- Alex Palou 231.378

Tiempos del Top 12

1.- Felix Rosenqvist 232.523 

2.- Pato O’Ward 232.186 

3.- Robert Schwartzman 232.008 

4.- Scott Dixon 231.971

5.- Alex Palou 231.800 

6.- Takuma Sato 231.686 

Penske con autos ilegalmente modificados

Los autos de Penske, equipo del dueño de la pista y de la serie, Roger Penske, no pasaron la inspección técnica previa a la sesión de los Top 12 y no se les permitió hacer su intento en pista.

Los autos 2, de Will Power y 12 de Josef Newgarden fueron acusados el sábado 17 de mayo de haber modificado el atenuador trasero, pieza que debe instalarse en el equipo tal cual es, según el artículo 14.7.8.16 de Indycar, por lo que decidieron no participar en la sesión de calificación de los 12 mejores.

Dicha ilegalidad fue corroborada y dichos autos fueron castigados con ser pasados a la última fila de la parrilla, y arrancarán en las posiciones 32 y 33, respectivamente, y cada uno de ellos fue multado con $100 mil dólares.

Todo empezó con la inspección que se hizo del auto 3 de Scott McLaughlin, el cual tuvo un fuerte choque en la práctica matutina y al cual se le encontró, según dijo el director técnico de Indycar, Kevin Blach, una “violación en la forma del cuerpo” del auto o chasis, básicamente en la forma del atenuador en la parte trasera del auto.

El escándalo de Penske es más profundo todavía, luego de que el periodista Marshall Pruett, de Racer, presentara fotografías donde aparentemente el auto de Newgarden, que venció en la última vuelta de las 500 Millas de Indianapolis de 2024 al mexicano Pato O’Ward, también tenía la misma modificación ilegal por la cual fueron castigados los monoplazas del equipo en 2025.

Revisión del atenuador trasero de Penske

La Indy 500 se disputará el domingo 25 y la bandera a verde está ondeará a las 10 de la mañana centro de México y ya puedes apostar por el ganador de esta carrera.

Métele $1,000 a la VICTORIA DE Patricio O’Ward en la Indy 500 y podrías llegar a cobrar hasta $6,500*.

¡Caliente.mx, más acción, más diversión!

Regístrate en Caliente.mx y recibe $1,000 de REGALO para tu primera apuesta 💰🔥

* Los momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.